Los productores de fruta de hueso interesados en exportar a China, tienen hasta el próximo 20 de enero para incribirse en un registro de de parcelas, almacenes e instalaciones de frío, y cumplir así con uno de los requisitos establecidos en el protocolo provisional alcanzado entre las autoridades chinas y el Ministerio de Agricultura español, todavía pendiente de firma.
Tal y como han manifestado las autoridades chinas y españolas en diversos encuentros con el sector, existe un compromiso político por parte de la Administración General para la Supervisión de la Calidad y Cuarentena (AQSIQ) de que en la próxima campaña se podrá exportar a este país, a pesar de que el protocolo de exportación no se ha rubricado oficialmente, aunque se encuentra en su fase final de aprobación.
Es una manera empezar a implementar los requisititos establecidos en el protocolo provisional, a la espera de que el acuerdo se formalice y se firme, lo que está previsto para los primeros meses de 2016, y que se refieren a la producción y tratamientos en campo, que se deben implementar en los próximos meses, y los relativos a las inspecciones en campo, previas a la exportación, y de entrada a China, que exigen, entre otras cosas la inscripción en un registro de parcelas y almacenes de exportación a China, que ha de hacerse antes del próximo 20 de enero de 2016.
Exportación a China: hasta el 20 de enero, plazo para inscribir las parcelas en un registro especial
