FISTOSCEREZO, el grupo operativo supra autonómico que se constituyó con el objetivo de diseñar un programa de control integrado de plagas y enfermedades que racionalizara el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo en Aragón y Extremadura, organiza, mañana martes, una jornada un line de presentación de los resultados.

La jornada on line se iniciará a las 10 de la mañana con un discurso de bienvenida de la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, a la que seguirá una ponencia de Antonio Sánchez, del CTAEX, sobre la importancia del grupo operativo. Continuará con la intervención de Jose Luis Alonso del INIA_ CSIC sobre el nuevo programa de control integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del cerezo. Manuel Orpella de DVREG analizará las nuevas autorizaciones de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo y posteriormente habrá una mesa redonda. Esta previsto el cierre de la sesión a las 13,30 horas.

 Junto al objetivo general mencionado, FITOSCEREZO se ha planteado cinco objetivos específicos:

  1. Diseñar un nuevo programa de control integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del cerezo en Extremadura y Aragón.
  2. Favorecer la disponibilidad y registro de nuevos productos fitosanitarios.
  3. Realizar una demostración del nuevo programa de control integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del cerezo en Extremadura y Aragón.
  4. Llevar a cabo la valoración económica, biológica y medioambiental del nuevo programa de control integrado de plagas y enfermedades en cerezo.
  5. Analizar los resultados y conclusiones.

FITOSCERZO es una agrupación con actores de distintos perfiles: asociaciones de productores, entidades investigadoras etcétera. Por parte de la producción lo constituye la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro (AEAMDE), y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte (AACVJ). Intervienen también la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), y DEVREG Consulta SLU, como miembros solicitantes.  El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) es el miembro coordinador, actuando FEPEX como representante.

Antonio Santos / 13-09-2021