
Las ciruelas chilenas se imponen en el mercado chino
Las exportaciones de las ciruelas frescas D’Agen (Sugar Plums) para la temporada 2022-2023 prevén que las exportaciones totalicen 5.085.097 cajas estandarizas de 9 kilogramos, equivalentes a 45.766 toneladas. “Si bien la previsión refleja una baja de 13% con relación...
Apoyo total del sector de la fruta de hueso a la concentración en Madrid en defensa del trasvase Tajo-Segura
Regantes, agricultores, empresarios, organizaciones agrarias, responsables políticos, representantes de las distintas administraciones de Alicante, Murcia, Alicante… participan hoy, en Madrid, en la concentración ante la sede del Ministerio para la Transición...
La campaña de fruta de hueso registra un aumento de precios del 30%
La fruta de hueso ha acabado la campaña, en el mejor de los casos, a precios un 33% superiores a los del año pasado, a pesar de la baja oferta. De hecho, los datos oficiales estiman que la producción se ha derrumbado un 70% en la provincia. Los precios de referencia...
Agromarketing ya ha iniciado los trabajos preparatorios de la organización del III Congreso Nacional de Fruta de Hueso que tendrá lugar el 6 de marzo de 2019 en la Región de Murcia.
La empresa organizadora del evento, en colaboración con la UPCT –que ostenta la presidencia del Comité Científico-, el Cebas-Csic, Universidad Miguel Hernández e Imida, está trabajando en la preparación de un programa de jornadas técnicas en las que se presenten las últimas novedades del sector a nivel internacional, con técnicos y ponentes de prestigio.
Tras el éxito de las dos últimas ediciones (2016 y 2017) con una asistencia de más de 700 profesionales, se prevé un incremento en la participación y en el interés de más empresas de España y el extranjero por asistir. Sobre todo, tras la decisión de que el evento tuviese una periodicidad bienal.


PATROCINADORES ORO
PATROCINADORES PLATA
COLABORADORES
Centros de investigación que colaboran:
Colabora
Organiza
Casos de éxito
Garantizamos a las empresas alto impacto en su público objetivo

Agromarketing con la organización de cada evento se rige de manera obsesiva en la consecución de los siguientes objetivos:
- Aglutinar el mayor número de interesados posible en función de la temática del evento.
- Que las ponencias y el evento aporten valor añadido a los inscritos.
- Contar con los profesionales más preparados que aporten su visión experta en el tema a tratar.
- Que las empresas patrocinadoras maximicen y capitalicen su inversión en cada cita.
De esta manera queremos agradecer a todas las que ya han confiado en nosotros para promocionarse ante su público objetivo y que repiten cita tras cita. Además y de manera especial, agradecer a todos los profesionales y expertos que ponen su experiencia y conocimientos al servicio de todos los asistentes.