Ante la escasez de agua no hay otra que aprovechar la que hay, y para llegar a sistemas de aprovechamiento eficaces y rentables, la investigación y un poco de imaginación son las mejores recetas para llegar a soluciones viables.
Eso es lo que hizo Sergio Rico, un ingeniero mexicano, que creó un polvo que, esparcido en los alrededores del arbolado, puede acumular agua hasta 40 días para que la planta o el árbol aguante largos periodos de sequía, lo que puede hacer que si se combina bien, llegue a cambiar los ciclos de plantación y cosecha.
Técnicamente, el polvo en cuestión no es más que Acrilato de Potasio hidratado. Las partículas del compuesto son capaces de absorver hasta 200 veces su tamaño, característica que es aprovechada para almacenarla hasta el momento de sembrar, por lo que da mucho juego a la hora de plantar antes de lo que sería aconsejable hasta comenzar la temporada de lluvias.
El método de uso es muy sencillo. tan solo hay que esparcir el polvo debajo de los cultivos, y cuando llueve, aunque sea poco, se convierte en gel que almacena el agua hasta 6 semanas, manteniendo húmeda las raíces, rehidratándose continuamente, lo que hace que aumente su productividad hasta 5 veces en el caso de algunos cereales.
La cantidad de producto necesaria es variable, según la zona donde se aplique y el cultivo del que se trate, rondando los 25 kg por Ha, pero se traduce en un ahorro de costos, entre agua, fertilizante, energía eléctrica y mano de obra de hasta un 80%.
Este producto es usado en muchos países como lo usan en Argentina, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, India, Israel, Perú y Rusia.